Invitamos a los docentes de todo el país a participar de la primera edición del año de los cursos gratuitos de educ.ar. Más de 20 talleres virtuales disciplinares, multidisciplinares y de innovación institucional y profesional para Inicial, Primaria y Secundaria y 3 cursos autoasistidos de aplicaciones para el aula. Además, invitamos especialmente a los docentes de los niveles Inicial y Primario de Chubut, Misiones, Santiago del Estero y Tierra del Fuego a inscribirse en lostrayectos semipresenciales. La cursada inicia el 25 de marzo.
En esta ocasión, queremos anunciar que el 17 de marzo a las 12 abriremos las inscripciones de dos iniciativas de formación de educ.ar 2015. Por un lado, los cursos virtuales de educ.ar (talleres virtuales y cursos autoasistidos) y, por otro lado, los trayectos semipresenciales destinados específicamente a docentes de inicial y primaria de las provincias de Chubut, Misiones, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Recomendamos leer atentamente la información y las indicaciones para la inscripción. ¡Hay más de 4000 vacantes disponibles!
Recomendamos leer atentamente la información y las indicaciones para la inscripción. ¡Hay más de 4000 vacantes disponibles!
Talleres virtuales «Educ.ar en el aula»
Destinados a docentes de Inicial, Primaria y Secundaria, y a directivos de todos los niveles. Tienen una carga horaria de 60 horas reloj. La acreditación de los talleres requiere completar la lectura y consulta de materiales audiovisuales, realizar las actividades semanales y aprobar un trabajo final integrador. Quienes completen la participación y aprueben el trabajo final obtendrán un certificado digital avalado por «Nuestra Escuela». La cursada virtual inicia el 25 de marzo. Están organizados en cuatro categorías:- Enseñar y aprender Ciencias Naturales
- Enseñar y aprender Ciencias Sociales (efemérides)
- Enseñar y aprender Matemática
- Enseñar y aprender Prácticas del Lenguaje
- Enseñar y aprender Artes Visuales con TIC
- Enseñar y aprender Biología
- Enseñar y Aprender Educación Física con TIC
- Enseñar y aprender Filosofía
- Enseñar y aprender Física y Química
- Enseñar y aprender Geografía
- Enseñar y aprender Historia
- Enseñar y aprender Lengua y Literatura
- Enseñar y aprender Matemática
- Enseñar y aprender en Inicial y Primer Ciclo (alfabetización inicial)
- Encuentro en el aula (recomendado para últimos años de primaria y secundaria)
- El turismo como eje de aprendizajes
- Privacidad y ciudadanía digital
- Introducción a Huayra
- Robótica
- Radio digital
- Gobernar la escuela integrando TIC (taller para equipos directivos)
Cursos autoasistidos
Los cursos autoasistidos permiten al cursante acceder a los materiales, realizar las actividades y evaluar sus avances al ritmo que mejor le convenga en un lapso máximo de 90 días. Pueden cursarse como complemento de los talleres virtuales o de manera independiente. Las inscripciones están abiertas en forma permanente y la cursada puede iniciarse de manera inmediata. Estos cursos no emiten certificado.- Creación de mapas conceptuales con TIC
- Grabación y edición de audio accesible con la aplicación Audacity
- Introducción al uso de GeoGebra en el aula
Trayectos semipresenciales
Destinados a docentes en ejercicio, formadores y en formación de los niveles Inicial y Primario de las provincias de Chubut, Misiones, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Compuestos por talleres virtuales de 60 horas reloj y jornadas presenciales de entre seis y nueve horas. Para participar, es necesario inscribirse en uno de los siguientes trayectos.
- Enseñar y aprender en Inicial y Primer Ciclo (alfabetización inicial)
- Enseñar y aprender Ciencias Naturales
- Enseñar y aprender Ciencias Sociales (efemérides)
- Enseñar y aprender Matemática
- Enseñar y aprender Prácticas del Lenguaje
¿Querés inscribirte?
Compartimos una nota con información relevante para participar de los cursos de educ.ar: «Tres claves para inscribirse a los cursos virtuales de educ.ar».También, recomendamos el instructivo ¿Cómo inscribirse en un curso?
¿En cuántos cursos moderados puedo inscribirme? La carga horaria y el compromiso requerido para la cursada conllevan la recomendación/limitación de no realizar más de un curso al mismo tiempo. No es posible inscribirse en dos cursos moderados en una misma inscripción.
Consultas
Por consultas sobre usuario, contraseña o DNI, escribir a registro@educ.gov.ar indicando nombre y apellido, DNI y detallando el problema.
Por consultas sobre los cursos, escribir a formacion@educ.gov.ar