1 de julio de 2015

PRESENTACIÓN ARCHIVO FÍLMICO PEDAGÓGICO - “JÓVENES Y ESCUELAS”




Colegas y estudiantes:
Tengo el agrado de socializar y difundir el detalle de la Presentación del Archivo Fílmico Pedagógico "Jóvenes y escuelas", que se llevará a cabo el Viernes 03 y Sábado 04 de Julio en la Sede del Instituto.
Lamentablemente no podrá estar presente Estanislao Antelo, pero es imperdible la propuesta de trabajo de la mano de :

Lic. Alejandro Vagnenkos, Coord. de Prod. Audiovisual del Ministerio de Educación de la Nación.
Lic. Ana Abramowski, Investigadora principal del Área Educación de FLACSO. Coord. de Tutores del curso "Educación, Cine y Fotografía: estrategias para trabajar con imágenes en la escuela secundaria" en el marco del Programa Nuestra Escuela-  Subsecretaría con FLACSO.
Lic. Aixa Alcántara, Equipo Archivo Fílmico Pedagógico. Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa. Responsable pedagógica del curso "Educación, Cine y Fotografía: estrategias para trabajar con imágenes en la escuela secundaria" en el marco del Programa Nuestra Escuela - Subsecretaría con FLACSO.
Lic. Alejandra Alliaud, tutor del curso "Educación, Cine y Fotografía: estrategias para trabajar con imágenes en la escuela secundaria" en el marco del Programa Nuestra Escuela - Subsecretaría con FLACSO.
Lic. Sandra Alegre, Integrante del Equipo de Orientación Escolar  e integrante del equipo de Inclusión Democrática de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. 
Lic. Ariel Benasayag, tutor del curso "Educación, Cine y Fotografía: estrategias para trabajar con imágenes en la escuela secundaria" en el marco del Programa Nuestra Escuela - Subsecretaría con FLACSO.
Con el deseo que la Presentación se constituya en una experiencia institucional de alcance regional y provincial, quedan todos invitados para ser partícipes y anfitriones de este evento.
Está de más aclarar que se trata de una ACTIVIDAD INSTITUCIONAL. Estamos todos convocados: docentes y estudiantes de la Sede y los Anexos.
En tanto se trata de una propuesta que pone en valor y en clave la tarea pedagógica, es nuestro desafío generar conciencia sobre todo en nuestros estudiantes de su significatividad como propuesta formativa. Reconociendo, además, la trascendencia de la misma, pues no siempre podemos contar con la presencia de referentes nacionales.
Quedan todo invitados!!!!!!



PRESENTACIÓN ARCHIVO FÍLMICO PEDAGÓGICO
“JÓVENES Y ESCUELAS”

         VIERNES 03
               18:00 a 21:00 hs.

          PRESENTACIÓN
Acto de Apertura
Presentación del Archivo Fílmico Pedagógico "Jóvenes y escuelas" Alejandro Vagnenkos
Palabras de autoridades locales

DESARROLLO DE TALLERES
1. Educación en distintos contextos: "Tramas - textos - con/textos: La educación que se teje"- Ariel Benasayag
2. Convivencia e inclusión: "La escuela que habitamos: entre la convivencia y la inclusión plena"- Alejandra Alliaud
3. Trayectorias escolares:  "Trayectorias: el sentido de la no linealidad"- Aixa Alcántara
4. Rol docente: "Los desafíos de ayer, hoy y mañana"- Ana Abramowski         
5. Autoridad pedagógica: "El vínculo pedagógico:  la autoridad que enmarca y que nos encuentra"- Sandra Alegre






SÁBADO 04

CONFERENCIAS
9:00 a 10:00 hs.

1. Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar. A cargo de Sandra Alegre, Integrante del Equipo de Orientación Escolar  e integrante del equipo de Inclusión Democrática de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. 
2. Maneras de querer. Los afectos docentes en las relaciones pedagógicas.  "El lugar de los afectos en las prácticas educativas". A cargo de Ana Abramowski,  investigadora principal del Área Educación de FLACSO, donde se desempeña como coordinadora académica del Diploma Superior “Educación, imágenes y medios” (en colaboración con el Área de Comunicación) y como coordinadora del “Núcleo de Estudios Sociales sobre la intimidad, los afectos y las emociones”.

 
DESARROLLO DE TALLERES
10:00 a 13:00 hs. 
1. Educación en distintos contextos: "Tramas - textos - con/textos: La educación que se teje"-   Ariel Benasayag
2. Convivencia e inclusión: "La escuela que habitamos: entre la convivencia y la inclusión plena"- Alejandra Alliaud
3. Trayectorias escolares:  "Trayectorias: el sentido de la no linealidad"- Aixa Alcántara
4. Rol docente: "Los desafíos de ayer, hoy y mañana"- Ana Abramowski   
5. Autoridad pedagógica: "El vínculo pedagógico:  la autoridad que enmarca y que nos encuentra"- Sandra Alegre 
CIERRE