10 de octubre de 2013

Para tener en cuenta en el uso de las netbooks


 Para tener en cuenta en el uso de las netbooks
CEM N° 30
(descargar archivo pdf)

1)  Registrar la netbook: Cuando tengas la computadora en tu poder tenés que registrar tu netbook para habilitarla y  acceder  a la garantía del equipo y al soporte técnico. Podés hacerlo completando  el formulario  que encontrás cliqueando en  Registrá tu netbook en la página http://www.conectarigualdad.gob.ar
Todas las netbooks  que integran el Programa  Conectar  Igualdad disponen  de soporte técnico integral durante un lapso de entre 2 y 3 años, según el modelo. El soporte y mantenimiento incluye servicio de reparación, con provisión de repuestos  originales  y cambio de las partes que sean necesarias, sin cargo alguno y garantiza que el servicio técnico sea brindado por personal especializado. Para gozar de la garantía de reposición o de servicio técnico con que cuenta el equipamiento entregado deberás registrar obligatoriamente en forma previa tu equipo.

2) En  caso  de  robo  o  hurto:  En  ambos  casos  tenés  que  efectuar  la  denuncia  ante  la  dependencia  policial correspondiente y a la autoridad de tu colegio. Una vez realizada la denuncia policial se deberá presentar la denuncia ante la Autoridad Escolar quien conservará copia fiel de la misma, devolviendo el original al denunciante.
La Autoridad Escolar será quien solicite la reposición de la netbook robada, ingresando al Aplicativo de Robo o Hurto, acreditando su identidad a través de su clave corporativa y enviando en forma completa el formulario de Declaración Jurada dispuesto.

3)  El comodato: La netbook se entrega en comodato, es decir, que te la prestan durante el tiempo que seas alumno regular  del  colegio.  Dicho  comodato  debe ser firmado por el padre/madre/tutor  o encargado.  La computadora  se otorga en cesión definitiva a los alumnos que egresen de las escuelas ya incorporadas al Programa solamente si egresan sin adeudar materias al de marzo del año siguiente al fin de la cursada.

4)  Copia de seguridad: Siempre es conveniente realizar un back up en forma regular para contar con una copia de respaldo de la información. Esto permite poder recuperar los datos en caso de pérdida de la copia original.

5)  Desbloqueo:   Las  computadoras   luego   de  pasar   un  cierto   tiempo   fuera   de  las  escuelas   se  bloquean automáticamente. Esto imposibilita su uso para evitar robos. Deben ser desbloqueadas por el referente técnico en la escuela.  El  sistema  de  seguridad  permite  proteger  la  información  que  hay  en  la  computadora  y  en  el  equipo. Funciona permanentemente  y consta de un dispositivo interno e inseparable de la máquina que bloquea el equipo en caso de sustracción o pérdida. El equipo no se podrá arrancar una vez que esté bloqueado, aún si le formatearas el disco. Si el equipo se bloquea, deberás dirigirte al referente técnico de la escuela.



Aproximadamente  5  días  antes  de la Fecha de expiración  comienza  a aparecer el icono en color rojo y con un mensaje informándote  cuanto queda para bloquearse.  Para que no se bloquee deberás traer tu computadora a la escuela  y actualizar  esa fecha de expiración.  Eso se logra conectando  tu computadora  al AP que tengas mejor señal, seguramente será el correspondiente a tu aula.

Al cabo de unos minutos ese ícono se volverá a poner en verde y te dará una nueva fecha de expiración.


6)  Activación de Office (Windows):   Al intentar utilizar cualquiera  de los programas de la familia Office (Word, Excell, etc.) te será solicitada  una clave de activación. Esta clave está escrita en una etiqueta adherida a la parte inferior del equipo, la que dice “Office Key” o “Secundary Key”. Luego de ingresar la clave deberás activar el paquete de programas a través de internet.

7)        Actualización  de antivirus:  Las  computadoras  del  programa  ya vienen con un antivirus instalado:  Microsoft Security  Essencial  que  ayuda  a  proteger  tu  equipo  cuando  utilizás el sistema operativo  Windows.  Se debe ser actualizar su base de virus periódicamente a través de internet. Con clic derecho abrís el programa.



Con Linux no necesitás tener antivirus ya que este sistema operativo es un Software libre y de código abierto, lo que implica que cualquier programador puede solucionarlo. Es decir no se necesita “comprar” antivirus ya que siempre alguien, en cualquier parte del mundo, va a revisar el código fuente y solucionarlo