Nos ponemos en contacto con Uds. A fin de
acercarles la propuesta para participar en VIVALECTURA 2014.-
Por séptimo año consecutivo, se realiza la edición
del Premio Vivalectura, una iniciativa del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con la cooperación de la Fundación
Santillana.
Con la escritora Laura Devetach a la cabeza del
jurado, queda abierta la inscripción de trabajos al premio que fomenta y rinde
homenaje a las experiencias más destacadas en la promoción de la lectura.
“Este concurso es una
oportunidad de gran categoría, de primer nivel díría, para todos los docentes
argentinos. Estoy profundamente honrada de presidir su jurado”, afirmó Laura
Devetach y continuó: “Me da mucho entusiasmo saber que voy a recibir
trabajos nuevos, ponerme en contacto con esas nuevas experiencias que se están
realizando en el país porque la lectura entre docentes fue siempre mi obsesión.
Es que estoy segura de que si no hay adultos lectores no va a haber niños
lectores, ni país lector”.
El Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa
Gabriel Brener, destacó la importancia del certamen, “un concurso que apuesta a
la lectura”, precisó, y elogió al jurado: “Es
un orgullo contar con escritores, como Laura, que apuestan a “seguir subiendo
la escalera” porque a pesar de los pesares están convencidos de que leer un
libro nos lleva a vivir mejor. Y que para la lectura, la escuela es un espacio
estratégico, porque es el primer ámbito por fuera de la familia que nos ayuda a
formar ciudadanos y a construir su identidad”.
La inscripción al
concurso es libre y gratuita y puede realizarse, hasta el 17 de marzo de 2014,
a través de Internet desde las páginas www.premiovivalectura.org.ar,
www.oei.org.ar, y www.educ.ar; o por correo postal a Av. Leandro N. Alem 720
(C1001AAP) Buenos Aires.
Las propuestas pueden concursar en las
siguientes categorías:
- Escuelas, para
experiencias desarrolladas en escuelas de gestión estatal y privada;
- Sociedad, para
iniciativas realizadas por institutos de formación docente, universidades,
organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas;
- Entornos Digitales,
para las estrategias de promoción de la lectura a través de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC).
- Y el concurso incluye una categoría especial
para experiencias de lectura entre docentes.
Para obtener más información, es
posible contactarse con www.premiovivalectura.org.ar y premiovivalectura@santillana.com.ar.