Convocatoria a docentes y alumnos de todo el país para
usar imágenes satelitales en el aula:
La tecnología satelital en la
escuela
Se abren convocatorias dirigidas a docentes de escuelas de gestión pública y privada de nivel primario y medio de todo el país, para participar en las actividades del Programa Educativo 2Mp de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para el ciclo lectivo 2014. Para la participación en estas actividades no es necesario tener experiencia previa en el manejo de tecnología satelital.
Instancias en las cuales participar:
* Escuelas
El
desarrollo de las diversas instancias se lleva adelante en las escuelas con el
acompañamiento y asesoramiento permanente del equipo docente del Programa 2Mp. Para
participar, es necesario acordar con las bases y condiciones y enviar por mail
el formulario de inscripción correspondiente a cada convocatoria.
§ Para:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires
o Escuelas Asociadas: para instituciones educativas
orientadas a incorporar la tecnología satelital de manera progresiva en el
desarrollo de sus proyectos institucionales y en los contenidos curriculares de
diferentes áreas. Consultas: escuelasasociadas2mp@conae.gov.ar
§ Para: Todo el país
o Proyecto Yungas: mediante información satelital se
trabaja sobre las condiciones ambientales, actividades productivas y análisis
de los cambios en el uso de la tierra.
o Proyecto Océanos: introduce a los estudiantes en el
conocimiento de los conceptos básicos del campo de la oceanografía y el alcance
de la información de origen satelital para el análisis y la comprensión de los
fenómenos que tienen lugar en los océanos.
o Proyecto Glaciares: introduce a los estudiantes en el
conocimiento de la problemática de los glaciares en Argentina y en el mundo, a
partir del análisis de información de origen satelital.
o Diseño de Propuestas de Enseñanza: se propone a los docentes la elaboración e
implementación de secuencias didácticas incorporando el uso de los materiales
educativos disponibles en el Portal 2Mp y el Software 2Mp, a través de dos
opciones: Argentina, un país espacial 2014 y Los Materiales Educativos del Programa 2Mp en la Enseñanza
2014. Consultas: propuestas2mp@conae.gov.ar
o
Escuelas Agro: para escuelas agropecuarias
orientadas a incluir la tecnología satelital en el ciclo de especialización de
la orientación, como una herramienta que enriquezca las prácticas de enseñanza
y sea un entorno propicio para enseñar y aprender. Consultas: escuelasagro2mp@conae.gov.ar
* Capacitación Docente: invitación al
curso,
Es una instancia de capacitación destinada
a docentes de todo el país que tiene el propósito de dar a conocer la
potencialidad que la tecnología satelital posee para las prácticas de enseñanza
en tanto entorno o herramienta que amplía el alcance de los conocimientos y
favorece las comprensiones.
Destinatarios: docentes de
nivel primario y medio, y estudiantes de Institutos de Formación Docente
de todo el país.
El curso se dicta en modalidad presencial (*) y virtual, y se organiza en 12 clases que se desarrollan a lo largo de un trimestre.
(*)
Este curso en su modalidad presencial se encuentra avalado por la
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Bs. As., Dictamen
Nº 9314.
Para inscribirse es necesario seguir las indicaciones disponibles en el portal 2mp.conae.gov.ar, de acuerdo a la modalidad de cursada elegida. Consultas: capacitacion2mp@conae.gov.ar
Inicio de clases para ambas
modalidades: Miércoles 9 de Abril de 2014
Cierre de Inscripción para todas las actividades: Viernes 28 de
Marzo de 2014
(*)
Bases, Condiciones y Formularios de Inscripción disponibles en el Portal del Programa
2Mp
Mayor información sobre el Programa
2Mp y sus actividades
Portal 2Mp: http://2mp.conae.gov.ar / E-Mail: programa2mp@conae.gov.ar
Facebook
/Programa2Mp - http://www.facebook.com/Programa2Mp
Teléfono en Buenos Aires: 011 4331-0074 Int. 5416,
CONAE Sede Central, C.A.B.A.
Tel. en Córdoba: 03547 431 000 Int. 1163,
Centro Espacial Teófilo Tabanera, Falda del Carmen