Educación convoca a participar de la Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología 2014
Instaladas en el calendario escolar de todo el país, las ferias de ciencias constituyen el último eslabón de un proceso educativo continuo y transversal, de alta relevancia pedagógica, cultural y social, a través del que millares de estudiantes y docentes cada año desarrollan proyectos áulicos de indagación en artes, ciencias y tecnología.
El período para inscribir trabajos en cualquiera de los formatos permitidos (proyectos, anteproyectos, muestras) estará abierto hasta el próximo 9 de Agosto de 2013.
Las diferentes instancias de ferias de ciencias y tecnología, se enmarcan como la finalización y exhibición de los estudios realizados por alumnos y alumnas de todos sus años de la escolaridad, en todos los Niveles y Modalidades Educativas.
En este sentido, las Ferias Nacionales de Ciencias integran la Estrategia Nacional de Mejoramiento de la Enseñanza de Ciencias Naturales y Matemática del Ministerio de Educación.
La Feria evoca y/o reproduce de manera dinámica, activa y colaborativa el trabajo de aulas y salas, en el que niños y niñas, jóvenes y adultos, disfruten de exponer y compartir cómo, desde sus respectivas instituciones, han logrado observar un hecho o un fenómeno natural, una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despierten su curiosidad e interés, favoreciendo la indagación sobre sus posibles explicaciones, soluciones y consecuencias. O bien, informar y explicitar qué fuentes han consultado, cómo lo han hecho, a quién/quiénes han preguntado o entrevistado y, en definitiva, qué han aprendido en ese proceso.
Las Ferias proponen promover y desarrollar proyectos de investigación en el aula relacionados con la vida cotidiana de los estudiantes -en las áreas de Ciencias Naturales, Sociales, Matemática y Tecnología-, y a la vez, fortalecer la interacción entre docentes, alumnos e investigadores de la región. Los trabajos reflejan la construcción del conocimiento científico escolar, en relación a las disciplinas que forman las ciencias mencionadas.
Las distintas instancias de Ferias contribuyen a que estudiantes de to dos los niveles y modalidades (hasta Terciario no Universitario) adquieran gusto y entusiasmo por estas disciplinas. Y a la vez, redundan en un apoyo concreto a la enseñanza de las áreas mencionadas; así como también a la formación continua de los docentes, quienes acompañan a los alumnos en los diferentes desafíos que se les presentan en la medida que van superando etapas, completando un productivo e intenso proceso de aprendizaje.
Para consultas sobre la propuesta y/o inscripciones a la Feria de Ciencia y Tecnología enviar correos a:
Coordinación General:
Dirección de Educación Técnica, de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional –
CPE
Prof. Gonzalo Morales
detjayfp@educacion.rionegro.gov.ar – gonzamorales@hotmail.com
Corrdinación Zonal
Andina y Sur:
Ricardo Gatto
feriadeciencias.za@gmail.com
Descargar archivos:
- convocatoria_y_cronograma_2014.pdf
- Feria de la Educación Secundaria.pdf
- feria_de_ciencias_2014_documento_1_consideraciones_generales.pdf